Información General
Denominación del Programa: Zootecnia
Título a otorgar: Zootecnista
Nivel de formación: Pregrado
Tipo de formación: Profesional Univesitaria
Metodología: Presencial
Créditos Académicos: 155 créditos
Duración estimada: 10 semestres
Costo semestral: Ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Misión
El programa propende por la formación integral de ciudadanos profesionales con capacidad de gestión y liderazgo, quienes mediante las competencias profesionales de contexto y básicas, desarrolladas a través de procesos académicos y su interacción con el entorno, puedan caracterizar la problemática de los sistemas de producción animal y generar propuestas pertinentes, acordes con el paradigma de sostenibilidad, enfatizando en el uso de tecnologías limpias, con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria y al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y la sociedad.
Visión
El programa de Zootecnia estará comprometido con el desarrollo agropecuario regional y nacional, armónico con la naturaleza y con el hombre, para lo cual velará por la formación de ciudadanos profesionales integrales y competentes. Para tal fin, el programa fortalecerá su comunidad académica vinculándola mediante las funciones propias de la Universidad al conocimiento y comprensión de los aspectos científico-tecnológicos de los sistemas de producción animal, en el marco de las dimensiones socioeconómica, política, cultural y ambiental, así como a la estructuración de propuestas coherentes con la necesidad de aportar al desarrollo de la sociedad mediante la transformación efectiva de dichos sistemas.
Perfiles Académicos
- Capacidad de gestión y liderazgo para el manejo de sistemas de producción animal.
- Caracterizar la problemática y las posibilidades de desarrollo de los sistemas de producción animal, mediante su interacción con el entorno biológico y social.
- Generar propuestas pertinentes acordes con el paradigma de sostenibilidad, enfatizando en el uso de tecnologías limpias, con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria y al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y de la sociedad.
- Realizar asesorías y consultorías a sistemas de producción animal en las áreas de genética y mejoramiento, nutrición, alimentación y reproducción.
- Desarrollar investigación científica en las áreas de producción animal.
- Manejar la comunicación oral y escrita, interpreta información y utiliza adecuadamente equipos y herramientas propias de su profesión.
- Poseer una actitud ética, científica, analítica, crítica, propositiva y lógica en los procesos de adquisición y aplicación del conocimiento y la responsabilidad, el compromiso y el respeto con el entorno biológico y social.


Propósito de Formación
- Formar ciudadanos íntegros como modelo para la sociedad.
- Desarrollar competencias profesionales que permitan diseñar, implementar y evaluar propuestas con perspectiva sostenible en sistemas de producción animal.
- Fomentar una cultura investigativa que permita contribuir al desarrollo sostenible de sistemas de producción animal.
- Integrar a la dinámica de formación profesional los procesos de investigación e interacción social.
- Generar propuestas de desarrollo e investigación que contribuyan al desarrollo sostenible de sistemas de producción animal y al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y la sociedad.
Reseña histórica del programa
Directivos
VILMA MORENO MELO
Decana
(+57 1) 828 1483 Ext. 143 -151
vilma@ucundinamarca.edu.co
John Alexander Moreno Sandoval
Coordinador de Zootecnia
(Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 149
jalexandermoreno@ucundinamarca.edu.co
Coordinadora de Zootecnia
(Ubaté)
(+57 1) 855 3055 Ext. 110 - 114
luiseduardosanchezsarrazola@ucundinamrca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 167 / 168 / 232
Enlaces relacionados
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Ambiental
Zootecnia
Tecnología en Cartografía
Esp. en Nutrición animal
Esp. en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad