Información General
Denominación del Programa: Contaduría Pública.
Título a otorgar: Contador Público.
Nivel de formación: Pregrado.
Tipo de formación: Profesional Univesitaria.
Metodología: Presencial.
Créditos Académicos: 155 créditos.
Duración estimada: 9 semestres.
Costo semestral: Ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Misión
El Programa de Contaduría Pública, en la Universidad de Cundinamarca, trabaja por la formación integral de profesionales con compromiso y responsabilidad social, con una visión sistémica, prospectiva y transmoderna de la sociedad, énfasis en la acción inter y transdisciplinar y altos criterios de calidad científica, disciplinar e investigativa que proyecten al Contador Público a nivel regional, nacional e internacional.
Visión
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Cundinamarca será reconocido como una alternativa para la formación profesional, acreditada, de alta calidad, que propenderá por la formación integral de profesionales, que impacten significativamente en los ámbitos organizacionales público, privado, de la producción, el comercio y los servicios, a nivel regional, nacional e internacional posicionándose en el campo de la investigación como generador de valor que contribuye al desarrollo disciplinar y de la sociedad.
Perfiles Académicos
Propósito de Formación
Formar profesionales en Contaduría Pública, para desempeñar las funciones propias de la profesión y especialmente para que esté en capacidad de generar y gestionar proyecciones financieras y de competitividad de las organizaciones; que se identifique por tener carácter crítico, ético, investigativo, renovador y emprendedor; que aplique y respete los valores sociales y humanos, actuando siempre como persona integral, en entidades públicas y privadas, en un mundo globalizado.
Reseña histórica del programa
Desde la creación misma de la Facultad, se tenía proyectado tener un programa de Contaduría Pública, por ello su nombre se determinó como Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables. Al año 2017, la Facultad ofrece el programa en la Sede Fusagasugá, en la Seccional Ubaté y en las Extensiones Facatativá y Chía.
Para su desarrollo en la extensión de la ciudad de Facatativá, fue aprobado por el Consejo Superior de la Universidad, mediante acuerdo número 018 del 2 de mayo del 2007, modificado mediante el acuerdo 003 de julio de 2008 del Consejo Académico para una duración de nueve (9) periodos académicos y un total de ciento cincuenta y cinco (155) créditos académicos, iniciando actividades a partir del segundo periodo académico del año 2008, su primera cohorte de (53) estudiantes en la jornada o franja de la noche. La primera promoción se graduó en el mes de marzo del año 2013 con un total de (29) nuevos Contadores Públicos; al IPA de 2016 se han graduado 247 profesionales en siete (7) cohortes.
A través de la resolución número 2941 de mayo 20 de 2008 obtuvo del Ministerio de Educación Nacional, el registro calificado por el termino de siete (7) años; mediante la resolución número 16447 del 13 de diciembre del 2012, la ampliación del lugar de desarrollo (ALD) al municipio de Ubaté, mediante la resolución 10860 de 2016 se amplía el lugar de desarrollo (ALD) al municipio de Chía. En el año 2015 mediante la resolución 7450 de mayo 26, fue renovado su registro calificado hasta el 25 de mayo de 2022.
Directivos
FÉLIX GREGORIO ROJAS BOHÓRQUEZ
Decano
(+57 1) 828 1483 Ext. 167 - 168
faccienciasadmecoycont@ucundinamarca.edu.co
Olga Liliana Gutiérrez Castaño
Coordinador de Programa (Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 201
olggutierrez@ucundinamarca.edu.co
Coordinador de Contaduría Pública (Facatativá)
Cl. 14 Avda. 15 Barrio Berlín Facatativá
(+57 1) 842 2644
contaduria.facatativa@ucundinamarca.edu.co
Miguel Sierra Álvarez
Coordinador de Programa (Ubaté)
(+57 1) 855 3055/56 Ext. 118
contaduria.ubate@ucundinamarca.edu.co
Luz Mireya Rincón Mora
Coordinadora de Programa (Chía)
(+57 1) 8709797 Ext. 104
lmireyarincon@ucundinamarca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 167 / 168 / 201